Euskal Herriko Unibertsitatea / Universidad del País Vasco
Integrantes de la red de investigación

Maritime Work Watch / MWW es una red de investigación dinámica que aglutina a investigadores de distintas Universidades europeas dedicados al análisis de las condiciones de vida y de trabajo de la gente de mar, así como de otros colectivos de trabajadores que prestan servicios en los distintos sectores marítimos.

Esta red,  cuya investigadora principal es la Profa. Fotinopoulou Basurko (Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea), surge en el año 2015,  financiada por el Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO) español en el marco de las ayudas específicas para Redes de Excelencia.

Los miembros de la Red de investigación Maritime Work Watch / MWW cuentan con una sólida trayectoria científica en los temas que aborda el grupo. Las líneas de investigación que se siguen tienen como eje principal las condiciones de vida y de trabajo de la marina mercante desde una perspectiva transversal, si bien muchos de sus componentes abordan de manera singular el trabajo pesquero y de manera —por el momento— más residual, la situación de los trabajadores de embarcaciones de recreo o de quienes realizan algunas actividades en servicios portuarios.

Las distintas líneas de investigación que desarrollan los miembros de esta red de investigación ha dado como fruto la consecución y el desarrollo de diversos proyectos de investigación financiados a nivel nacional y/o europeo, así como la celebración de múltiples encuentros como seminarios, jornadas y congresos para debatir y discutir asuntos y cuestiones de mutuo interés.

Maritime Work Watch / MWW es una red abierta a la incorporación de nuevos investigadores interesados  en el ámbito del trabajo marítimo,

Red de Investigación

Olga Fotinopoulou Basurko

Prof. T.U de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.

Patrick Chaumette

Catedrático de Derecho Privado en la Universidad de Nantes.

Inmaculada Ballester Pastor

Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Jaume I- Castellón

Alexandre Charbonneau

Maître de conferences en la Universidad de Burdeos

Xosé Manuel Carril Vázquez

Profesor Titular de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de A Coruña.

Francisco Piniella Corbacho

Catedrático de Universidad – Área de Ciencias y Técnicas de la Navegación, en la Universidad de Cádiz.

María Isabel Ribes Moreno

Profesora Ayudante Doctora de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad de Cádiz.

François Mandin

Director del Centro de Derecho Marítimo y Oceánico (CDMO) de la Universidad de Nantes.

Mº Aránzazu Vicente Palacio

Catedrática de Universidad de Derecho del trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Jaume I-Castellón.

Julio Louro Rodríguez

profesor contratado doctor en la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de la Universidad de A Coruña.

Rosa Mary de la Campa Portela

Profesora contratada doctora en la Escuela Técnica Superior de Náutica y Máquinas de la Universidad de A Coruña.

Gerdien Van der Voet

Catedrática de Derecho del Trabajo y de la Seguridad Social en la Universidad Erasmus de Rotterdam y abogada en AKD N.V en Rotterdam. Acceso a la plaza Relaciones laborales especiales: la gente de mar.

Jaime Rodrigo de Larrucea

Profesor Agregado de Derecho Marítimo y Seguridad Marítima en la Universidad Politécnica de Cataluña.

Myrto Kyriaki Vasili

Doctoranda en la Universidad Erasmus de Rotterdam



Sandra Lielbarde

Doctoranda en la Universidad Politécnica de Cataluña



Andria Alexandrou

Abogada y doctora en Derecho



Giorgio Gallizioli

Funcionario Comisión Europea en temas marítimo-pesqueros y actualmente voluntario en corporación bienestar (Comisión Europea)

Philippe Janvier

Representante adjunto por Francia en la Organización Marítima Internacional